Hoy viernes 27 de junio, a las 18:30 h, se presentará oficialmente El camino árabe Balat Humayd, en el Centro Cultural Alfonso X el sabio de Guadarrama (C/ Las Herrenes sin número).
OBSERVATORIO CIUDADANO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SIERRA DE GUADARRAMA
viernes, 27 de junio de 2014
El camino árabe Balat Humayd
Hoy viernes 27 de junio, a las 18:30 h, se presentará oficialmente El camino árabe Balat Humayd, en el Centro Cultural Alfonso X el sabio de Guadarrama (C/ Las Herrenes sin número).
martes, 24 de junio de 2014
La cascada del Hornillo y el río Aceña
La Sociedad Caminera de Real del Manzanares realizará el próximo domingo 29 de junio una bonita marcha circular que permitirá acercarse entre pinares a la cascada del río Hornillo, ascender al collado entre los ríos Hornillo y Aceña, donde hay unas bonitas vistas y descender de vuelta, por lo curso del río Aceña.
miércoles, 18 de junio de 2014
El negocio del agua
III Ciclo de Charlas de Verano en Los Molinos
Viernes 20 de Junio, 20 h. Casa Museo Julio Escobar
EL NEGOCIO DEL AGUA
Por J. Manuel Ruiz. Ex Director Centro Experimentación Obras Públicas
Federico Olóriz y Miraflores
La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra organiza un acto encuadrado dentro de las actividades del Año Olóriz de la Universidad de Granada, para conmemorar el Centenario de su fallecimiento con la conferencia titulada Federico Olóriz y Miraflores.
lunes, 16 de junio de 2014
IV Edición de la Universidad Socioambiental de la Sierra
La Coordinadora Salvemos la Sierra organiza, por cuarto año consecutivo, la Universidad Socioambiental de la Sierra con una doble dedicatoria: a la web El Guadarramista y al alcalde republicano de Torrelodones, Mariano Cuadrado Fuentes.
lunes, 9 de junio de 2014
Un nuevo Guardián del Patrimonio de la Sierra de Guadarrama
![]() |
Foto: El Guadarramista |
Los peligros del Patrimonio histórico abandonado
![]() |
Foto: El Guadarramista |
El Guadarramista se hacía eco la semana pasada de la lamentable noticia de la muerte de una joven en el antiguo Cine Variedades (San Lorenzo de El Escorial) como resultado del peligro latente que supone el abandono del patrimonio histórico, de los que hay tantos ejemplos en la Sierra de Guadarrama.
martes, 3 de junio de 2014
Jornadas de presentación del OBSERVATORIO
![]() |
Cartel de las Jornadas |
El OBSERVATORIO CIUDADANO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SIERRA DE GUADARRAMA inicia sus actividades públicas
con la celebración de unas JORNADAS
PATRIMONIALES DE LA SIERRA que tendrán lugar los próximos días 7 y 8 de
Junio en el Centro ValleInnova del Ayuntamiento de Cerceda (Pza. de España, 4), mediante una visión
global de la realidad patrimonial de la sierra a través de la presentación de Comunicaciones de
algunas de las entidades asociadas, con el siguiente programa:
Constitución del Observatorio Ciudadana para la Conservación del Patrimonio de la Sierra de Guadarrama (Nota de prensa)
CONSTITUIDO EL OBSERVATORIO CIUDADANO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SIERRA DE GUADARRAMA
Cerceda, 27 de mayo de 2014
La iniciativa agrupa a numerosas asociaciones y organizaciones socio-culturales locales de ambas vertientes de la sierra, entidades de investigación, universidades y expertos.
El Observatorio se constituye en momentos de máxima preocupación sobre la conservación del patrimonios serrano; al irreversible deterioro producido por el modelo desarrollista se une ahora un contexto normativo amenazador y la desajustada promoción del Parque Nacional.
El objetivo prioritario es lograr la protección y puesta en valor del extenso y valioso patrimonio natural, paisajístico, histórico y cultural, de los pueblos de la sierra. En palabras del presidente, el urbanista Julián Delgado: “Nacemos con una vocación de rigor y responsabilidad social; la defensa del patrimonio es cosa de todos; nuestra identidad está en juego”.
Como observatorio “ciudadano” propugna la colaboración con los Ayuntamientos en el inventario y catalogación de los bienes culturales municipales y la elaboración de Planes de Reactivación económica, respetuosos con los recursos históricos y naturales, buscando un turismo cultural de calidad y amante del medio natural.
Inicialmente, el Observatorio, elaborará el listado del patrimonio serrano en peligro de desaparición y del ya destruido y revisará la accesibilidad pública a la información patrimonial y a la visita de los Bienes de Interés Cultural, defendiendo los derechos públicos para el conocimiento y disfrute del patrimonio. “Por un patrimonio -de todos-”.
El Observatorio iniciara sus actividades públicas con la celebración de unas JORNADAS PATRIMONIALES DE LA SIERRA que tendrán lugar los próximo días 7 y 8 de Junio en la sala de ValleInnova del Ayto. de Cerceda, mediante una visión global de la realidad patrimonial de la sierra a través de presentaciones de algunas de las entidades asociadas
Más información: http://observatorioguadarrama.blogspot.com.es/
Contactos: Julián Delgado: 620 893 871. Patricia García: 636 053 109.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)