![]() |
Cartel de las Jornadas |
El OBSERVATORIO CIUDADANO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SIERRA DE GUADARRAMA inicia sus actividades públicas
con la celebración de unas JORNADAS
PATRIMONIALES DE LA SIERRA que tendrán lugar los próximos días 7 y 8 de
Junio en el Centro ValleInnova del Ayuntamiento de Cerceda (Pza. de España, 4), mediante una visión
global de la realidad patrimonial de la sierra a través de la presentación de Comunicaciones de
algunas de las entidades asociadas, con el siguiente programa:
SÁBADO, 7 DE JUNIO
17,00 – 17,15 Presentación de las
Jornadas.
Julián Delgado; Asociación Investigadores ETSAM-UPM y Presidente del Observatorio.
17,15 - 17,45 El
Parque Nacional del Guadarrama: carencias y perspectivas de futuro.
Julio Vías. Escritor. Miraflores de la Sierra.
17,45 - 18,15 Debate.
18,15 - 18,45 La nueva Ley de Patrimonio de la CAM y su impacto sobre las políticas de
conservación.
Jaime Almansa Sánchez, vocal de la Junta de
Arqueología del Colegio de Doctores y Licenciados. Madrid.
18,45 – 19,15 Debate.
19,15 - 19,30 Descanso.
19,30 - 20,00 Las
tres grandes fincas históricas de Monesterio, Campillo y La Fresneda:
su situación como BIC y su
posibilidad de visita.
Magoga Piñas. Técnica en arqueología
virtual. El Escorial.
Álvaro Blázquez. Geógrafo. San
Lorenzo de El Escorial.
20,00- 20,30 Debate.
DOMINGO, 8 DE JUNIO
10,15 – 10,30 Presentación.
10,30 - 11,00 Una
iniciativa para la preservación. El
Catálogo del Patrimonio de Los Molinos.
Adolfo Rodríguez. Economista y ex
Concejal de Urbanismo de Los Molinos.
Alejandro Tamayo. Arquitecto
urbanista y profesor del DUyOT - ETSAM-UPM.
11,00 - 11,30 Debate.
11,30 - 12,00 La
calzada 24 del Itinerario de Antonino y su recorrido por la sierra del
Guadarrama.
Jesús Rodríguez Morales. Arqueólogo e
historiador. Móstoles.
12,30 - 12,45 Descanso.
12,45 - 13,15 El
valor ambiental y cultural de las dehesas del pidemonte del Guadarrama. El caso
de la Dehesa Vieja de Moralzarzal.
Pilar Lacasta. Geógrafa, profesora de
la UAM y Miguel A. Soto. Biólogo. Moralzarzal.
13,15 - 13,45 Debate y clausura.
¡Os esperamos a todos!
Puedes imprimirte el Díptico de las jornadas en 5 pasos :
1. Corta por la mitad un DIN-A4 (un A5 para ti y el otro para regalar)
2. Imprime la primera imagen (portada y contraportada del díptico).
3. Con la imagen hacia arriba vuelve a meter el A5 en la bandeja de papel.
4. Imprime la segunda imagen (caras interiores del díptico).
5. Si ha salido todo bien, ya lo puedes doblar por la mitad.
Puedes imprimirte el Díptico de las jornadas en 5 pasos :
1. Corta por la mitad un DIN-A4 (un A5 para ti y el otro para regalar)
2. Imprime la primera imagen (portada y contraportada del díptico).
3. Con la imagen hacia arriba vuelve a meter el A5 en la bandeja de papel.
4. Imprime la segunda imagen (caras interiores del díptico).
5. Si ha salido todo bien, ya lo puedes doblar por la mitad.
![]() |
Cara exterior del díptico |
![]() |
Cara interior del díptico |
No hay comentarios:
Publicar un comentario